El dólar blue supera los $200 y marca un nuevo récord
- cruzcamila807
- 10 nov 2021
- 2 Min. de lectura
La moneda norteamericana abrió este miércoles con una suba de $1,50 y alcanzó los $202 por primera vez. Mientras que el peso argentino acumula una devaluación del 13%.
Por: Camila Cruz

El peso argentino acumula una devaluación del 13%.
Crédito: Camila Cruz
Después de haber tocado su máximo histórico de $200 días atrás y descender en las últimas jornadas, hoy miércoles 10 de octubre, pasadas las 11 de la mañana, el dólar blue comenzó a cotizar en $202. Con un alza de $1,50 marcó un nuevo récord a 4 días de las elecciones legislativas. Con este aumento, el billete que opera en la plaza informal continúa ampliando la brecha cambiaria que supera el 100%.
En diálogo con Minerva, José Maria Dagnino Patore, doctor en Ciencias Económicas, explica: “Este aumento está vinculado al desequilibrio monetario qué arrastra la economía argentina desde mediados de 2018”. Además agregó que esta tensión cambiaria ya se anticipaba meses atrás.

El dólar blue superó la brecha cambiaria con un %100
Fuente Banco Central. Crédito: ¡Profesional.
Además, el dólar mayorista se acerca a los $100,14, el dólar minorista oficial se mantiene en $105,25, mientras que la versión ahorro cotiza a $173,66. A su vez, el dólar Bolsa (MEP) regulado aumenta $2 y llega a los $184,12. El Riesgo País continúa por encima de los 1700 puntos básicos.
El mercado transita una incertidumbre política y económica respecto a lo que puede suceder luego de las elecciones. Se percibe una ausencia de un plan sólido y de reglas claras para invertir en la Argentina. La población y los inversores huyen del peso argentino que continúa perdiendo valor; la primera mitad del año 2021 obtuvo una devaluación acumulada del 13%. También dejan de adquirir bienes importados y otros tipos de activos en moneda extranjera, lo que provoca -por oferta y demanda- que suba el dólar blue y el resto de las divisas que no están intervenidas por el cepo cambiario.
Comments