El Bitcoin llega a su cotización más alta en seis meses
- felipe allende
- 20 oct 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2021
El debut del primer fondo cotizado en la bolsa de futuros (ETF) en los Estados Unidos hizo que el valor de la criptomoneda subiera cerca de su pico histórico, al llegar a los 64.000 dólares.
Por: Regina Agurto
Tras recibir el visto bueno de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, el ETF Bitcoin Strategy de ProShares comenzó a cotizar en la plataforma NYSE Arca, de InternationaI Exchange Inc, bajo el símbolo de BITO. Su debut comenzó con un precio inicial de 40,88 dólares y supo cerrar el día de manera positiva con un valor en torno a los 41,94 dólares. Hoy su cotización llegó a los 64.000 dólares.

La volatilidad de la criptomoneda en un período de tiempo bajó y subió dentro del esquema. (crédito: Caterina Petrucci gerente operacional Argentina de IBBA)
El ETF se basa en futuros, por esta razón rastrea para su composición los contratos futuros del Bitcoin, a diferencia del precio actual o del spot del mismo. Los contratos que se generan tienen distintas fechas de vencimiento, por lo tanto, el fondo buscará estar siempre posicionado en el futuro con un vencimiento más cercano, el cual rotará previo a esta fecha por contrato subsiguiente.
De acuerdo con Caterina Petrucci, Gerente Operacional Argentina de International Business Brokers Association, las criptomonedas son la alternativa más segura a las inversiones tradicionales. “La ventaja es que el dinero de las criptomonedas es solo de las personas que lo invierten, entonces genera un nivel de independencia que cualquier otro tipo de medios no lo puede generar. Cuando guardas tu dinero en el banco estás a merced de que el banco o la organización te lo cuide, por decirlo de alguna manera. En cambio, con las criptomonedas solo depende de vos, porque es tu billetera virtual, sos la única persona que tiene acceso legítimo a su dinero y lo puede mover cuando quiera”, comentó Petrucci.
El precio del ETF dará una cotización del futuro con correlación al Bitcoin, por esta razón, es posible que no coincida con su valor. Este nuevo instrumento para operar indirectamente en las criptomonedas es similar al GBTC, Grascayle Bitcoin Trust.
Para saber en cuál operar, Petrucci remarcó dos diferencias: “Para empezar, los dos operan en mercados diferentes. En el caso de GBTC, opera en un llamado Over The Counter, un mercado de contratos a medida donde se negocian instrumentos financieros directamente en dos partes. Los agentes suelen ser instituciones financieras que crean contratos a medida y no tiene detrás ningún regulador que vigile sus operaciones. Esto puede provocar un mayor riesgo para el inversor. Por otro lado, el ETF BITO opera dentro del Wall Street, el NYSE, un mercado organizado regulado por una institución financiera gubernamental”.
Comments