top of page

El homenaje a Juan Manuel Fangio continúa en Balcarce

  • bautibraconi7
  • 10 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Sir Jackie Stewart, el tres veces campeón de la Formula 1, propuso que se trasladaran los restos de Fangio a un hasta el nuevo Mausoleo junto con sus autos. Ahora, en su conmemoración de los 70 años de su primer título de Fórmula 1, se hará realidad.

Por: Ana Ayala y Nahir Yenidjeian


Sir Jackie Stewart fue nombrado ciudadano ilustre de Mar del Plata y Balarce

durante la conferencia de prensa. Crédito: Carburando TV.


El 17 de julio de 1995 falleció, con 84 años, el famoso automovilista argentino Juan Manuel Fangio (1911 - 1995). Fue uno de los deportistas argentinos más importantes y reconocidos a nivel mundial con quince campeonatos ganados de Fórmula 1. Comenzó a manejar a los 14 años y condujo los mejores autos de una manera majestuosa: Alfa Romeo, Maserati, Lancia-Ferrari y Mercedes Benz, con los cuales consiguió los mundiales de 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957.


La salud del deportista comenzó a verse afectada después del terrible accidente que sufrió en el Gran Premio de Monza el en años 1952. Tras haber llegado sin dormir a la competencia, en una de las vueltas perdió el control de su Maserati. Luego de varios vuelcos salió despedido del auto y cayó sobre su cabeza en la pista. Luego, a partir de ese día, Fangio empezó a tener problemas renales que empeoraron con los años. En 1970 sufrió un ataque cardíaco y el 1982 fue sometido a una intervención quirúrgica donde el Dr. René Favarolo le implantó cinco bypass.


En la década del 80 le diagnosticaron insuficiencia renal crónica y en 1992 le extrajeron un tumor benigno de los riñones. En 1993 sufrió una infección intestinal y a fines del mismo año fue intervenido nuevamente. Sus últimos años de vida pasó por tres diálisis semanales.


Trasladaron del cementerio los restos de Fangio para iniciar la

caravana hacia el museo. Crédito: Carburando TV.


El homenaje comenzó con una conferencia de prensa en Mar del Plata el martes 9 de noviembre a las 19.00 horas a cargo de Jackie Stewart, tricampeón mundial, quien encabeza el homenaje. “Fangio fue el mejor piloto de la historia, es mi gran héroe”, dijo Stewart durante la conferencia. Además, agregó que los argentinos son muy afortunados de tener a un hombre como Fangio que represente su país.


El evento comenzó a las 10:30 de la mañana en el cementerio ubicado en la Av. 39 y calle 62, donde inició un recorrido en caravana por los lugares más importantes que marcaron la vida de Fangio. Esta fue abierta a todo el público y pudieron acompañar a la familia hasta el museo. A las 11:30 hubo una ceremonia de recepción de los restos en el Mausoleo del Museo Fangio, en donde estuvieron los medios e invitados especiales. Además, se colocaron pantallas grandes en los exteriores localizados en Plaza Libertad para que las demás personas pudieran observar.


Los autos que serán ubicados junto a los restos de Fangio en el museo fueron

usados por automovilistas en diferentes carreras. Crédito: Patricio Hiquis.


Se espera que a las 12.30 horas haya un desfile de autos históricos y participen las Asociaciones de coleccionistas de marcas. Esto tendrá lugar en el Autódromo local de Balcarce. Finalizará con un almuerzo especial para los allegados incluyendo a Sir Jackie Stewart y Horacio Pagani. Con esto se cumple el deseo de Stewart de que Juan Manuel Fangio descanse junto con sus autos y objetos más importantes que disfrutó a lo largo de su carrera. Además, se juntó con la conmemoración de los 70 años de su primer título en la Fórmula 1.


El pueblo de Balcarce finalmente recibió los restos del automovilista que marcó la historia nacional. “ La cosa más destacable de Fangio era su triunfo, no solo como piloto de Fórmula 1, sino que sobre todo como persona”, detalló Horacio Pagani durante la ceremonia. Se puede decir que finalmente regresó a casa y podrá ser visitado por todos los que han seguido su carrera deportiva.

コメント


  • Twitter
  • Blanco Icono de Instagram

Esta es publicación realizada por los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Buenos Aires - Pilar, Argentina

bottom of page