top of page

Inseguridad en el conurbano: cómo afecta en las urnas

  • Foto del escritor: felipe allende
    felipe allende
  • 10 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Desde hace tiempo que la delincuencia azota al conurbano y a la provincia de Buenos Aires. Los ciudadanos viven con miedo y desesperanza. Muchos creen que la solución es política y planean demostrarlo el próximo domingo.


Por: Martín Navarro


Marcelo, kioskero de Retiro, comentó que a veces su negocio tiene que cerrar antes por la inseguridad de la zona. Crédito: Martín Navarro.


El crimen de Roberto Sabo, kioskero de Ramos Mejía, reflotó una de las realidades más duras que afectan al conurbano bonaerense. La inseguridad no le deja a la ciudadanía, que transita día a día la calle, vivir tranquila. De cara a las elecciones legislativas, Minerva midió la temperatura social conversando con distintos transeúntes.

Muchos trabajadores creen que la inseguridad es una variable importante al momento de acercarse a las urnas. Héctor, vecino de la Ciudad de Buenos Aires, dijo: “La gente lo va a demostrar en los comicios el domingo y va a votar en contra del oficialismo. Porque, en una palabra, hay un gran desfasaje entre ellos y los ciudadanos que son quienes salen y transitan la calle. Los gobernantes no escuchan al pueblo que está cansado de tener a tantos delincuentes en la calle”. Ana, antigua vecina de Grand Bourg, contó que conoce a mucha gente que ahora votará en contra del oficialismo, a diferencia de las PASO. Sin embargo, Isabella, porteña, se sinceró y dijo que “lamentablemente” cree que la gente seguirá votando a los mismos políticos, sin importar de qué partido sean. Y agregó: “la gente ya tiene bastante metido en la cabeza a quién votará”.

Los gobernantes no escuchan al pueblo que está cansado de tener a tantos delincuentes en la calle

Todos coinciden que la delincuencia no es algo nuevo. Incluso, el mismo gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo ayer: “hace muchísimo tiempo que la situación de seguridad en la provincia es crítica”. Desde el retorno de la democracia, el PJ gobernó Buenos Aires 30 de los últimos 38 años. Igualmente, muchos ciudadanos creen que la pandemia agravó la situación. La miseria y la falta de trabajo son algunos de los motivos identificados.


Si bien el asesinato ocurrió en La Matanza, trasciende las localidades y los barrios. Marcelo, kioskero porteño, remarcó que es un hecho que sucede en todos lados. Que por más de que su kiosko está ubicado en una de las zonas más transitadas de la ciudad, a la noche se pone “heavy” y la policía a veces está, pero otras no. Por su parte, Isabella contó que la situación está “mal”. Que a ella siempre le roban el estéreo del auto y que se ve poca gente con el celular en la calle por la inseguridad de sacarlo. Por último, María, vecina de Merlo, declaró: “Uno sale y no sabe si va a volver a su casa. Se vive con mucho miedo, delincuencia y robos”.

Uno sale y no sabe si va a volver a su casa. Se vive con mucho miedo, delincuencia y robos





Commentaires


  • Twitter
  • Blanco Icono de Instagram

Esta es publicación realizada por los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Buenos Aires - Pilar, Argentina

bottom of page