top of page

Precios congelados: un “cuchillo de doble filo” para los comerciantes

  • cruzcamila807
  • 20 oct 2021
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno oficializó el congelamiento de los precios en 1.432 productos. En una recorrida de Minerva, dueños de supermercados dieron sus testimonios acerca de la medida que regirá por 3 meses en todo el país y mantiene los costos del 1 de octubre.


Por: Malena Tricio


El Boletín Oficial oficializó la Resolución 1050/2021 del Ministerio de Desarrollo Productivo y la secretaría de Comercio Interior que establece el congelamiento de precios para 1.432 productos. Estos artículos de la canasta de consumo masivo están incluidos bajo los valores dictados el 1 de octubre y serán congelados hasta el 7 de enero de 2022.

Se congelarán los precios de 96 bebidas alcohólicas, entre

ellas vinos, cervezas, licores, entre otros. Crédito: Diario10


El secretario Roberto Feletti confirmó que se retroarán los precios al 1 de octubre por la inflación de 3% de septiembre que no mejoró en octubre. Según la secretaría de Comercio Interior, la medida podrá prorrogarse en caso de “persistir las circunstancias de excepción que la motivan”.


La lista final para este congelamiento incluye 218 productos menos de los 1.650 que se habían registrado inicialmente en la lista que el Gobierno entregó el lunes 18 de octubre por la noche. Esta lista congrega diversidad de artículos, tanto de primeras marcas como de empresas pequeñas; y de los rubros de almacén, cuidado personal, limpieza e higiene, entre otros.


Crédito: Malena Tricio


La disputa recae en que la Resolución se oficializó sin el acuerdo del sector público tras una reunión realizada el lunes entre el secretario Roberto Feletti, el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (COPAL), Daniel Funes de Rioja y las cámaras de supermercados. Los fabricantes de alimentos denunciaron que “no hay condiciones para acordar” y que los precios plasmados en la lista son anteriores al 1 de octubre.

En diálogo con Minerva, distintos comerciantes dieron su testimonio sobre esta nueva Resolución. Fabio, dueño de un supermercado chino, mostró que su mayor preocupación es la organización que se aplique y lo describió como un “cuchillo de doble filo”; justo, pero con posibilidad de caos. Leandro, encargado del supermercado Día a dos cuadras de 9 de Julio, afirmó que el congelamiento de precios no afecta al stock del consumidor como del mercado, y coincide que una buena organización en las etiquetas de los precios fijos disminuye el trabajo para los comerciantes. Por último, Ivana, encargada del supermercado Carrefour, se mostró neutral ante la Resolución, mientras que no afecte a productos de primeras marcas como, por ejemplo, la Serenísima.


Comments


  • Twitter
  • Blanco Icono de Instagram

Esta es publicación realizada por los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Buenos Aires - Pilar, Argentina

bottom of page