top of page

Quién es Enzo Francescoli, el jugador uruguayo que triunfó en River Plate

  • Foto del escritor: oriana stechina
    oriana stechina
  • 20 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Un día como hoy 25 años atrás, el delantero uruguayo Enzo Francescoli convertía su gol número 100 en el fútbol argentino. Fue durante la victoria de River Plate por 5-2 ante el local Rosario Central. A 22 años de su retiro del fútbol, “El príncipe” sigue siendo furor entre los hinchas del club millonario.

Por: Oriana Stechina


Al delantero uruguayo lo apodan "El Príncipe" debido a su estilo elegante de juego.

Imagen por: El Gráfico


El jugador de fútbol nació el 12 de noviembre de 1961 en Montevideo. En el primer equipo que quedó seleccionado fue River (de Uruguay) y aún así decidió no ir a la segunda cita, porque prefería estar con sus amigos. “Con Peñarol pasó lo mismo. Fui a Las Acacias, había 6 mil pibes, toda la tarde mirando, jugué 20 minutos y Mosquera dijo: ‘Anotá al flaquito’. Había pasado el primer filtro. A la salida, le dije a mi viejo: ‘No sé si voy a venir’. Y no fui”. Su debut futbolístico fue en Montevideo Wanderers, una vez ya terminado el colegio.


A Francescoli le costó el mundo riverplatense. En los comienzos, sus rendimientos no eran los mejores y fue bastante criticado por los medios argentinos. Sin embargo, a lo largo de su carrera anotó 160 goles con la camiseta blanca y roja: 140 en torneos argentinos y 20 en copas internacionales. El delantero obtuvo la segunda Copa Libertadores y Supercopa Sudamericana, además de 5 títulos locales en los 6 años que jugó para el club.


Ficha técnica actualizada a día de hoy de Enzo Francescoli,

también reconocido por su apodo: “el Príncipe".

Crédito: pieza de elaboración propia basada en la información de la página transfermarkt.


Después de cuatro temporadas en River, y tras participar del Mundial de México, se sumó al Racing de París en 1986, un equipo recién ascendido a la Primera de Francia. "Recuerdo que era un equipo en plena formación. Cuando llegué hubo otras incorporaciones, como Rubén Paz, el alemán Pierre Littbarski... El Milan también se había interesado en mí pero Racing hizo la oferta más concreta", explicó. Otra temporada la hizo en el Olympique de Marsella y allí conoció a un joven Zinedine Zidane, quien luego le pondría “Enzo” a su hijo en honor al jugador uruguayo.


"Siempre estoy en contacto con EnzoFrancescoli: fue, es y será mi gran ídolo" dijo Zidane en abril, luego de un partido del Real Madrid.

Crédito: Olé.


Después de su paso por Cagliari y Torino, equipos italianos, vuelve a River Plate de Argentina en 1994. A 33 de edad, se convirtió una vez más en su mayor goleador en el campeonato Apertura de ese año. Cinco años más tarde, el 1 de agosto de 1999 en el Monumental, 65.000 hinchas lo despidieron y le agradecieron por tanto fútbol.


Sin embargo, 15 años después volvería al club, aunque esta vez como manager. Este puesto lo sigue ejerciendo y los fanáticos millonarios afirman que su mayor logro fue contratar a Marcelo Gallardo, actual director técnico de este.


Un fanatismo inmENZO


Es tal el fanatismo de Francescoli, que muchos fanáticos de él, y también de River Plate, le han puesto a sus hijos el nombre Enzo. Como mencionamos anteriormente, el jugador francés Zidane fue uno de ellos, pero no fue el único. En el actual plantel de River: tanto Enzo Pérez como Enzo Fernández tienen sus nombres en homenaje a Francescoli. Inclusive aparecen relatos de personas que le pusieron Enzo al hijo y Francesca a la hija para homenajear de manera completa a Francescoli.


Pero esto no es todo. Walter Alegre, vecino de Villa Rosa de 27 años, bautizó a su cuarto hijo Enzo Francescoli. Sí, el nombre completo figura en el documento. “Tenía pensado desde el primer momento nombrarlo Enzo Francesco porque veía medio imposible ponerle Francescoli, ya que es un apellido. Al momento de estar anotándolo en el Registro Civil, le pregunté al encargado si había posibilidades y me dijo que sí. Algo que no me lo esperaba, increíble”, comentó Alegre. A su vez, el bebé aparece en la foto de su documento con la camiseta roja y blanca.


Walter aspira conocer al futbolista y sacarse una foto con él y

su hijo que lleva el mismo nombre.

Crédito: Infobae.


“Me llama la atención que hoy todavía la gente me siga, la cantidad de chicos que tienen mi nombre, muchas cosas que ni yo las creo", explicó el manager del club de Nuñez. Hoy, a 22 años de su retiro del fútbol, su legado está más vivo que nunca.




Comments


  • Twitter
  • Blanco Icono de Instagram

Esta es publicación realizada por los alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral. Buenos Aires - Pilar, Argentina

bottom of page